top of page
Desconfianza, civilidad y estética: las prácticas formativas estatales por fuera

Desconfianza, civilidad y estética: las prácticas formativas estatales por fuera

Este texto de Javier Sáenz Obregón, publicado por el Centro de Estudios Sociales, CES, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP, examina las prácticas formativas hechas fuera del ámbito escolar e impulsadas por tres gobiernos de Bogotá: el de Antanas Mockus/Paul Bromberg, 1995-1997; el de Enrique Peñalosa, 1998-2000, y el segundo gobierno de Antanas Mockus, 2001-2003.

En cuatro capítulos (Pedagogía y ciudad, Las políticas y estrategias de formación de la población, La ‘pedagogía’ en los proyectos de los tres gobiernos y Las prácticas formativas: entre la escolarización y la poetización de la vida urbana) presenta los resultados de la investigación Estudio comparativo de las estrategias pedagógicas adelantadas por los tres últimos gobiernos de Bogotá, que Sánez desarrolló en el CES con el auspicio del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico de Bogotá, IDEP. Además, incluye las Conclusiones: recurrencias y discontinuidades, los anexos y la bibliografía.

Uno de los hallazgos del estudio es que los temas de comunicación y de formación de la población por fuera de la escuela no han sido prioritarios para los gobiernos de Bogotá.

Y uno de los obstáculos fue el de la consecución de las fuentes primarias. De una parte, dice Sáenz, las entidades distritales no llevaron una memoria sistemática sobre las prácticas formativas desarrolladas en los tres gobiernos y, aunque el Archivo de Bogotá, al que las entidades deberían haber remitido los documentos de su gestión, prestó su colaboración, varias entidades del Distrito no enviaron el material que produjeron, ni los preservaron en sus archivos institucionales.

Finalmente, algo que señala el libro es que hay marcadas desigualdades cuantitativas entre los tres gobiernos en relación con los textos disponibles: hay buen número para el segundo gobierno de Mockus, pero significativamente menos para los gobiernos de Mockus/Bromberg y Peñalosa.

  • Autoría

    Javier Sáenz Obregón

  • Editorial

    Universidad Nacional  de Colombia 2007

  • Disponible en Biblioteca Unipsi código

    382UIP14

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Google+ Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Instagram Icon

¡Gracias! Mensaje enviado.

bottom of page