top of page
PAROXISMOS DE LAS IDENTIDADES, AMNESIAS DE LAS MEMORIAS.

PAROXISMOS DE LAS IDENTIDADES, AMNESIAS DE LAS MEMORIAS.

Hace mucho tiempo que sobre muchos de los fenómenos que configuran la condición actual, llueven apocalípticos e integrados: los unos, aterrados por esa suerte de débito que acosa inexorablemente las maltrechas identidades y subjetividades; los otros, felices al constatar como esos procesos acelerados de integración a todos los niveles conducen hacia experiencias de globalización que, ancladas en los avances y desarrollos tele tecnológicos, parecen borrar todas las fronteras de los particularismos, es decir todos los obstáculos atávicos que imposibilitan la realización y la concreción del ideal comunitario por excelencia.Recuperar, cuidar, cultivar, defender, promover, desde todos los ámbitos posibles vale decir: como políticas de Estado, como núcleos de resistencia, como proyectos políticos a largo plazo, como mecanismos de cohesión, como hitos imborrables o nichos identitarios , son los nombres que se le dan al cultivo y cuidado, como contrapeso a los supuestos fenómenos desintegradores por los que pasa la experiencia contemporánea.

  • Autoría

    JOSÉ JAIRO MONTOYA GÓMEZ 

  • Editorial

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2010

  • Disponible en Biblioteca Unipsi código

    321UIP14

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Google+ Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Instagram Icon

¡Gracias! Mensaje enviado.

bottom of page