top of page
Viaje al "uno en la multiplicidad" La identidad personal y sus "si mismos"

Viaje al "uno en la multiplicidad" La identidad personal y sus "si mismos"

El docente de Gestión Cultural y Comunicativa aseveró: “Desde este libro busco recuperar las nuevas subjetividades y hacer una crítica desde la filosofía de la diferencia a la lógica que ha operado siempre en el mundo occidental, que es una lógica de la identidad relacionada con la representación misma del mundo”.

Igualmente, el sociólogo hace referencia a las sociedades de control, afectos y afectaciones, identidades ‘descompuestas’ e identidades de ‘frontera’.

Es así como el nombre del libro, Viaje al “uno en la multiplicidad”. La identidad personal y sus “sí mismos”, según el autor refiere una metáfora pero también movimiento, describiendo en el primer concepto a la identidad como des–identificación de sí, encontrando la unidad en la multiplicidad.

Y como viaje es iniciación y ruptura, huída, encuentro, partida y regreso, alejamiento y acercamiento (de territorios, certidumbres, pertenencias), un viaje a lo desconocido y por conocer, a lo imaginario, a la proximidad, a la lejanía.

Para Yáñez Canal, “el ejercicio que se hace al elaborar una publicación tiene que ver con las comunidades, además de la necesidad de expresar las ideas y los desarrollos intelectuales, que llegue a otras personas y fomente la reflexión en las comunidades y genere otras comunidades”.

  • Autoría

    Carlos Yáñez Canal

  • Editorial

    Universidad Nacional de Colombia. 2010

  • Disponible en Biblioteca Unipsi código

    317UIP14

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Google+ Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Instagram Icon

¡Gracias! Mensaje enviado.

bottom of page